Enfermedad de Roger

Icaro Leandro de Macedo1

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.2013130

Resumen

La Enfermedad de Roger es la anomalía cardíaca congénita más frecuente. Desde mayo de 1987 hasta mayo de 2007, se evaluaron 400 casos de CIV pequeña con seguimiento a largo plazo.  Se estudiaron los aspectos de evolución, tales como el cierre espontáneo, la persistencia del tamaño inicial y la disminución en el tamaño del defecto. El objetivo de este trabajo fue estudiar a largo plazo la evolución clínica de pacientes con una CIV pequeña, para evaluar la conducta expectante ante la posibilidad de una intervención quirúrgica.

 

Roger disease

Summary

La Enfermedad de Roger es la anomalía cardíaca congénita más frecuente. Desde mayo de 1987 hasta mayo de 2007, se evaluaron 400 casos de CIV pequeña con seguimiento a largo plazo.  Se estudiaron los aspectos de evolución, tales como el cierre espontáneo, la persistencia del tamaño inicial y la disminución en el tamaño del defecto. El objetivo de este trabajo fue estudiar a largo plazo la evolución clínica de pacientes con una CIV pequeña, para evaluar la conducta expectante ante la posibilidad de una intervención quirúrgica.

 

Palabras claves: Enfermedad de Roger, comunicación interventricular, cardiopatías congénitas.

Key words: Roger disease, ventricular septal defect, congenital heart defects.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2013-09-05

    Número

    Sección

    Artículos originales