Schwannoma Reetroperitoneal: Presentación atípica.
Resumen
Introducción: El neurilemoma es una neoplasia benigna. Se presenta el caso, diagnóstico, tratamiento y evolución de una paciente.
Caso clínico: Paciente mujer de 58 años operada por ginecología por probable mioma subseroso, encontrándose durante la cirugía una lesión retroperitoneal sobre sacro. La biopsia quirúrgica evidenció un tumor retroperitoneal sin evidencia de malignidad.
Se amplió el estudio con Resonancia Magnética y se realizó una extirpación en bloque de la tumoración presacra retroperitoneal con su cápsula y hemostasia de vasos presacros.
Posteriormente la paciente evolucionó favorablemente.
La anatomía patológica confirmó un schwannoma.
Discusión: En la literatura encontramos distintos términos que se refieren a la misma patología. Se trata de una neoplasia de estirpe benigna, descrita por primera vez en 1910 por Verocay.
Su incidencia máxima oscila entre los 20 y 50 años, afectando más frecuentemente a los hombres. Su localización retroperitoneal es un lugar infrecuente para este tipo de tumor.
No suele presentar clínica, diagnosticándose frecuentemente de forma casual.
Las técnicas diagnósticas más usadas son: ecografía y Tomografía Computarizada. La Punción Aspiración con Aguja Fina no suele ayudar en la confirmación diagnóstica.
Histológicamente se aprecian dos patrones distintos, conocidos como Antoni A y B.
El tratamiento se basa en la extirpación quirúrgica cuidadosa y completa.
Es importante realizar diagnostico diferencial con tumores sólidos retroperitoneales.
El pronóstico de los schwannomas benignos retroperitoneales es muy bueno, aunque se han descrito casos de malignización.
Conclusiones: Debemos sospechar dicha patología ante su visualización por en imágenes radiológicas, aunque sea asintomático
Palabras clave: Schwanomma, retroperitoneal
Texto completo:
[PDF]Referencias
Pozo Mengual , B.; Pérez Bustamante, I. ; Fernández Fernández, E. ; Mialdea Fernández, R.; Briones Mardones, G.; García-Cosio Piqueras, M. ; Escudero Barrilero, A. Schwannoma retroperitoneal benigno en paciente con antecedentes de tumor de Wilms en la infancia. Actas urológicas españolas 2003, 27 (5): 379-382
Mozafar, M.; Lotfollahzadeh, S.; Atqiaee, K.; Adhamy, F. Rare presentation of retroperitoneal Schawannoma: a case report. Iranian Journal of Cancer Prevention 2014, 7(2)
Argüelles, E.; Congregado, C.; Medina, R. Neurilemoma retroperitoneal. Actas Urol Esp. 2004; 28 : 628-30.
Mirpuri-Mirpuri, P.G.; Álvarez-Cordovés, M.M. y Pérez-Monje , A. Schwannoma retroperitoneal. Semergen 2012; 38 (8): 535-538
Song, J.Y.; Kim, S.Y.; Park, E.G.; Kim, C.J.; Kim do, G.; Lee, H.K. et al. Schwannoma in the retroperitoneum. J Obstet Gynaecol Res. 2007; (33): 371-5.
Daneshmand, S.; Youssefzadeh, D.; Chamie, K.; Boswell, W. Benign retroperito-neal schwannoma: A case series and review of the literature. Urology. 2003; (62): 993-6.
Nah, Y.W.; Suh, J.H.; Choi, D.H. Benign retroperitoneal schwannoma surgical consideration. Hepatogastroenterology. 2005; (52): 1681-4.
Cortés, I.; Fernández, M.; De Castro, F. Schwannoma retroperitoneal benigno: revisión de la literatura y aportación de un nuevo caso. Actas Urol Esp. 1999; (23): 621-4.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Académia Panameña de Medicina y Cirugía. Derechos reservados 2013. Un servicio de Infomedic International S,A.