Neumonía por Mycoplasma pneumoniae
* Dr. Gherson Cukier1,
* Dr. Evens Chong1,
* Dr. Michael Pimentel. 1
Ver Afiliación
1. Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía
;
Autores/as
Resumen
La infección por Mycoplasma pneumoniae es causa frecuente de infecciones respiratorias agudas en niños, siendo responsable de hasta 40% de las neumonías adquiridas en la comunidad (NAC).El grupo de mayor riesgo son los escolares, sin embargo también lo constituyen los menores de 5 años. Si bien las manifestaciones clínicas son inespecíficas, los síntomas más frecuentes son fiebre, tos, compromiso del estado general y cefalea. El diagnóstico se puede establecer determinando niveles de IgM en fase aguda. Las alteraciones de laboratorio son inespecíficas y no permiten distinguir la infección por Mycoplasma pneumoniae de la producida por otros microorganismos. En general, la IgM tiene un 90% de sensibilidad, especificidad de 93%. Los hallazgos radiológicos pueden sugerir el diagnóstico, destacando la presencia de infiltrados pulmonares focales, de predominio intersticial. El cuadro clínico tiende a ser benigno y autolimitado, aunque en ocasiones puede producir neumonía fulminante o manifestaciones extrapulmonares con compromiso neurológico, dermatológico, hematológico, cardiaco, renal y osteoarticular. El tratamiento antibiótico ha demostrado que disminuye la morbilidad asociada a neumonías adquiridas en la comunidad, acorta la duración de síntomas y disminuye la frecuencia de episodios de sibilancias recurrentes; sin embargo no ha demostrado disminuir el riesgo de contagio o transmisión a otras personas.Publicado
2014-01-10
Número
Sección
Artículos originales